Hola a todos! Mi nombre es Inés Madero de Alcácer Mackinlay y hace un año y diez meses (el 23 de junio de 2015) murió mi hija mayor Milagros,de 23 años, por recaída de una leucemia que había comenzado por el 2010 y que la "creíamos curada" luego de un exitoso trasplante de médula en julio de 2010. Su donante, buscado en el registro de donantes internacional, ya que sus hermanos no eran compatibles, terminó siendo contra todo pronóstico y todas las estadísticas posibles su propio tío,o sea,fue mi hermano Rafael quien se había anotado unos años antes como donante de médula sin saber lo que en unos años le iba a deparar el destino. Él fue el donante de Mili entre 15 millones de personas!!y como eso es anónimo,nos lo enteramos un mes antes del trasplante!!! Ni la gente del Incucai ni sus propios médicos daban crédito de lo que había sucedido! Gracias a ese trasplante Mili hizo su vida normal, estudio,facultad,amigos,familia,etc..hasta que la leucemia inesperadamente apareció!
Sólo el que perdió un hijo sabe el dolor inmenso que se siente y que te atraviesa el corazón,el cuerpo,el alma y del que crees que nunca te vas a poder reponer.
Lo que me lleva a compartir mi caso es que no sólo se puede sino que son ellos los que nos dan la fuerza para seguir porque su misión acá en la tierra terminó pero siguen "trabajando"desde arriba y nos cuidan como nunca antes nadie lo hizo...no es verso...es real!! Yo tuve además la gracia de que me lo confirmaran distintas personas que "ven más allá de la vereda de en frente".
Que se la extraña y quisiera abrazarla y verla no hay duda pero el saber que ella está re bien,linda,luminosa,radiante y que nos cuida todos los días es lo que nos hace seguir sabiendo que aunque duela no somos los dueños de la vida de nuestros hijos.Sólo Dios lo es.
Yo he tenido la enorme gracia de tener señales, mensajes y certezas de donde está Mili Alcácer y lo bien que está!! Poca gente tiene esta gracia y yo estoy enormemente agradecida a Dios por ello y siento que tengo que transmitir a los demás que la cosa sigue...que ellos están vivos...sólo que de otra manera que nosotros no los vemos pero lo sentimos en el alma!!
Seguiré escribiendo porque tengo mucho para compartir .....ésto es sólo el comienzo de una serie de Milagros inesperados(por eso el nombre del blog) a los cuales los invito a atreverse a creer.
Mucha paz y bendiciones para todos los que estén atravesando este doloroso pero trascendental camino.
"Que tengas paz y te amaré por siempre....tu alma está unida a mí"
Lo que me lleva a compartir mi caso es que no sólo se puede sino que son ellos los que nos dan la fuerza para seguir porque su misión acá en la tierra terminó pero siguen "trabajando"desde arriba y nos cuidan como nunca antes nadie lo hizo...no es verso...es real!! Yo tuve además la gracia de que me lo confirmaran distintas personas que "ven más allá de la vereda de en frente".
Que se la extraña y quisiera abrazarla y verla no hay duda pero el saber que ella está re bien,linda,luminosa,radiante y que nos cuida todos los días es lo que nos hace seguir sabiendo que aunque duela no somos los dueños de la vida de nuestros hijos.Sólo Dios lo es.
Yo he tenido la enorme gracia de tener señales, mensajes y certezas de donde está Mili Alcácer y lo bien que está!! Poca gente tiene esta gracia y yo estoy enormemente agradecida a Dios por ello y siento que tengo que transmitir a los demás que la cosa sigue...que ellos están vivos...sólo que de otra manera que nosotros no los vemos pero lo sentimos en el alma!!
Seguiré escribiendo porque tengo mucho para compartir .....ésto es sólo el comienzo de una serie de Milagros inesperados(por eso el nombre del blog) a los cuales los invito a atreverse a creer.
Mucha paz y bendiciones para todos los que estén atravesando este doloroso pero trascendental camino.
"Que tengas paz y te amaré por siempre....tu alma está unida a mí"
Mili
Porque su nombre fue el principio de todo, gracias Mili por tanto, y eso que nunca te vi, en mi corazón estas
ResponderEliminargracias marian
EliminarPorque su nombre fue el principio de todo, gracias Mili por tanto, y eso que nunca te vi, en mi corazón estas
ResponderEliminarMi querida amiga, Ine. Cuanto bien haras con este Blog. Gracias por.compartirlo. Mariana Affronti
ResponderEliminarGracias amiga!
EliminarTuve la suerte y la bendicion de conocerte. De convertirme no solo en tu "miss preferida" sino tb en tu confidente. Atesoro cada mate en la playa, cada clase de ingles, cada historia y momento compartido. Jamas olvidare tus ojos hermosos y rebeldes. Te amo Mili de mi corazon! Siempre en mi alma!
ResponderEliminarQué linda Eve!!
EliminarBuenas noches. Tropecé (no por "casualidad") con este blog. No he pasado por la misma experiencia que vos, pero sí he perdido personas amadas, y aquello a lo que me aferro es precisamente a lo que decís. No lo comento casi con nadie por que el 90% a pesar de la necesidad de creer distinto, sigue la "tradición". Me parece interesante seguirte. Abrazos.
ResponderEliminarQue maravilla Ines es tu testimonio. Que generoso, que MILAGROSO!!!
ResponderEliminarPorque va a ser útil para muchos que como ustedes atravesaron con tanto dolor pero con tanto amor y fé este trago tan difícil. Te abrazo y te seguiré leyendo y acompañando
Que mejor que este tiempo de Pascua de Resurrección para empezar con este blog ... Beso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue lindo leer estas palabras, muchísimos exitos con esto inee!! No dudo de la fuerza que les vas a prestar a otros porque la tuya es increible, nos transmitis tanta paz!! Abrazo enorme
ResponderEliminarHola Ines. No se si me recuerdas soy hija de Mariana Lagos (hermana de El Negro Lagos) y por ende prima de Merceditas y Rochi Lagos. Cuando me enteré de la recaida de Mili yo habia viajado con mamá desde Montevideo a Buenos Aires porque mi abuela Adela tambien estaba internada, no podia creerlo una chica tan joven, tan llena de luz, tan llena de vida. Ale habia mejorado asi que por razones laborales volví a Montevideo. Semana después llega a mis oidos que Mili ya se habia ido sentí su dolo como si tambien fuese mio. Hoy abro mi facebook y lo primero que veo es un articulo que Merceditas compartió, cuando lo abro me encuentro con este hermoso blog el cual no solo me interesó, me atrapó, me lleno de luz y sé que todo lo que decis es real porque ella está. Y siempre estará.
ResponderEliminarMucha luz para ti Ines. La verdad te admiro y mucho.
Besos enooormes
Mariana
Hola Ine, Es así no más, como decís: ellos están siempre con nosotros. Cata me lo muestra bastante; no se van, velan por nosotros siempre. Te mando un beso enorme. Taio
ResponderEliminarHola Ines, qué lindo lo que escribis y como alguien dijo, cuanto bien podes hacer con esto!!! Que gracia inmensa la de poder vivir esta entrega de esta forma!!! Beso enorme
ResponderEliminarSoy Vero Fallon
Me alegra haber visto tu blog hoy. Me alegra saber que a pesar del dolor quieras contárnoslo. Particularmente necesito creer que así es. Por eso, gracias. Fernanda
ResponderEliminarHola Ine! Qué lindo que te hayas decidido a compartir esta experiencia de dolor y amor tan profundo y de la certeza de que Mili vive. Gracias por tu generosidad, voy a seguir todo lo que tengas para contar con gran interés. Beso enorme. Silvina
ResponderEliminarInés linda!!! Te felicito y confío en que vas a poder ayudar a muchos desde tu experiencia esperanzadora de profundo dolor y de amor... Abrazo gigannnte
ResponderEliminarQue decirte Amiga!! Mili y Jesús siempre van a ser tus compañeros de camino. Gracias gracias por este regalo!!!
ResponderEliminarSabes cuanto te quiero!!! Ceci
Inés que lindo todo lo q contas. Me alegro mucho x vos y gracias xq es muy lindo para todos los que perdimos a alguien querido. Te mando un abrazo muy grande. Vicky
ResponderEliminarIne amiga querida...
ResponderEliminarVida muerte y resurrección...Vida eterna....Que lindo transformar el dolor en amor ...
Te abrazo siempre..Picky
Inés me alegra el corazon que lo veas tal cual es, son tiempos de cambio cada vez mas personas comenzaran a experimentarlo un abrazo
ResponderEliminarde luz
Que sanador este blog, Ines! Acompaño a esta bella familia, con mi.oracion y la esperanza de que Dios nos tiene planificado el mejor camino. Un abrazo fuerte!!
ResponderEliminarQué lindo lo que decis, estoy de acuerdo y siento lo mismo! Feliz de el tiempo que hayan estado con nosotras , y feliz de haberlas conocido , no cambio eso por todo el dolor que haya sentido
ResponderEliminarGracias Ines por compartir tus sentimientos. abz grande Lui
ResponderEliminarCUANDO LA VIDA NOS DUELE
ResponderEliminarLa vida, muchas veces nos duele, es inevitable. Los tsunamis existen; súbitamente aparecen y en pocos minutos arrasan y destruyen todo lo que encuentran a su paso. Aparecen y lastiman, poniendo fin a tantos momentos de paz, sosiego y alegría que la vida nos regala. Nos harán mas o menos daño, todo dependerá de como estemos parados, de como hemos vivido, de la profundidad de las raíces que hemos plantado. Sin embargo, nada vuelve a ser lo mismo después de un tsunami. Los hay de todas variedades pero todos tienen algo en común: duelen y mucho; son devastadores. La perdida de un ser querido es, sin duda, uno de los mas dolorosos.
El año 2014 sorprendió a nuestra familia con un tsunami inesperado. Nos arrastro a todos.
Sin embargo, en la inmensidad de la ola, casi a ciegas, logramos agarrarnos todos de la mano. Y eso nos salvo; nos mantuvo juntos hasta que las aguas comenzaron lentamente a retirarse. Porque, por más largos que sean, con el tiempo, todos los tsunamis pasan y el dolor poco a poco se va mitigando, las heridas comienzan a cerrarse.
Vaya que ha sido largo el tiempo de nuestro tsunami !!!.
Y cuando ello ocurrió, pudimos vernos las caras, iluminadas por el sol. Seguíamos entonces fuertemente aferrados de las manos.
Hoy mas que nunca descubro que a los tsunamis de la vida se los puede desafiar, que los tsunamis se pueden sobrevivir. Seguramente vendrán muchos, pero existe una sola manera de enfrentarlos.
Hoy más que nunca comprendo las palabras de San Pablo: “el amor todo lo puede, todo lo soporta…”. A nosotros, a nuestra enorme familia, nos salvo el amor; amor muchas veces encendido por la misma persona que se enferma, que sufre y que se va.
El amor, si acompaña es, sin duda es un remedio mucho más eficaz que la quimioterapia al desnudo.
Es cierto que muchas veces los vínculos familiares se enferman, hasta se rompen. También es cierto que cuando el ser querido que nos deja se hizo querer por todos como lo hizo nuestro hermano Ignacio, su despedida nos dio fuerza suficiente para curarlos y restaurarlos.
Su sufrimiento primero y su ausencia después, ha removido las cenizas y prendió un fuego que ninguno de nosotros esperaba. A partir de allí, el amor en nuestra familia, bastante numerosa, por cierto, creció descomunalmente.
Es que el amor es la prueba más perfecta de que Dios existe; después de todo, hemos sido creados a su imagen y semejanza.
¡Cuanto sufrimiento arrastra la perdida de un ser querido! El tsunami llega súbitamente, no avisa; da la sensación que jamás volveremos a ser como antes.
Sin embargo, la experiencia de que el dolor se sostiene con y gracias al amor, es única.
Cuando alguien querido nos deja, habrá en adelante una silla vacía; es importante, ante lo irremediable, abrir el corazón, permanecer juntos, agarrarse de la mano y dejarse arrastrar por la ola gigantesca. Quien se va, quien se fue, estará en cada estrella, en cada oración, en cada latido del corazón, en cada gesto, cada palabra, en cada mano que tendamos a quien nos necesita.
Ocupémonos de los que están; del que tenemos al lado; de quien alguna vez ofendí o me ofendió, de quien me lastimo y aun no perdone, de quien necesita que lo escuchemos, de quien espera de nosotros, no un juicio, sino una palabra de consuelo. Con estas actitudes deberíamos llenar el espacio de quien nos deja.
Preocupémonos por sanar, por abrazar, por reconciliar.
Y Dios quiera también que, quien ya partió sea siempre el invitado de honor. Convertido en puro Amor esa persona nos unirá a todos y a cada uno, cualquiera sea el lugar en donde nos encontremos.
Sr Cano Gracias por expresar con tanta claridad y verdad...que solo quien sufrio y renacio puede compartir!
EliminarQuerida Ines, gracias por compartir tus sentimientos con nosotros, sos una gran mujer, llena de Gracia , un gran ejemplo para quienes sienten que el dolor de la perdida es el fin, bien lo decis, esto no termina aqui.
ResponderEliminarTus fuerzas y tus vivencias van a animar a muchos corazones. Que Jesus siga acompañando tu camino con grandes y esperanzados pasos. En este día en que Jesús nos invita a dar un Paso a la Vida, vos nos llenas de ella. Gracias nuevamente y muchas bendiciones!!!
Jose
Hola Inés , la causalidad hizo que me topara con tu blog . Siento en el alma y en el corazón tu dolor , perdí a mi hija menor de 18 años hace un año y tres meses . Con la diferencia de que ella no sufrió , solo nunca despertó . Y creo enormemente que vino a cumplir una misión en la tierra , ya que era totalmente sana y llena de vida . Su sonrisa era la más bella . Me alegra leerte porque en mi alma intuyo que ella está siempre , pero en otro plano ,desde el cual me da fuerzas para seguir cada día . Gracias por este blog . Y así es, ellas están dando todo su amor a un nivel mucho más elevado
ResponderEliminarY algo más , soy profesora de educación especial , y ese hueco que quedó en mi corazón , ese amor que era para ella , lo reparto a muchos niños que lo necesitan . Esa es mi terapia ,ellos me inspiran a vivir cada día ... Cambio dolor por amor !!! Y así puedo levantarme todos los días y darle sentido a mi vida . Cariños.
ResponderEliminar